Departamento de Filología Española, UV

Memory Novels Lab

LABORATORIO DIGITAL DE NOVELAS SOBRE
MEMORIA HISTÓRICA ESPAÑOLA

Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española (GV/2021/183), subvencionado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.

Objetivos

El proyecto Memory Novels LAB tiene como objetivo la creación del primer Laboratorio Digital de Novelas sobre la guerra civil y el franquismo. 

Líneas de actuación

01.

Creación de una Base de Datos relacional de novelas sobre memoria histórica española. Esta base de datos contará con varias fases para la incorporación de la información. La primera de ellas, que ha recibido la subvención de la Generalitat Valenciana para las anualidades 2021 y 2022, se centrará en las obras publicadas entre 1995 y 2020, coincidiendo con la gestación y la consolidación del llamado boom de la memoria.

02.

Puesta en marcha de un Observatorio de reflexión teórica sobre narrativas de la memoria, que tendrá como finalidad analizar los resultados de la Base de Datos y extender el campo de estudio hacia aquellas zonas que han permanecido en el margen, tanto de la historia oficial como de la historia recuperada durante los años del boom de la memoria.

Investigadores

Investigador/a principal
Equipo de investigación
Estudiante colaborador/a
Investigador/a colaborador/a
Congreso Internacional

Memorias Periféricas de la Guerra Civil y el Franquismo

Del 8 al 11 de marzo de 2022. Dirección: Luis Bautista Boned, José Martínez Rubio, Luz C. Souto. Departamento de Filología Española Universitat de València

Revistas científicas vinculadas

Diablotexto Digital

https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto

Bibliotecas vinculadas

Proyectos vinculados

Transhemisférica

https://transhemisferica.com.ar/

Blog

Últimas noticias

Diablotexto Digital nº12. Paisajes inapropiables

Abierta la convocatoria para el volumen 12 de Diablotexto Digital, que verá la luz en DICIEMBRE de 2022, dedicado a la producción alrededor del concepto de paisaje. Se aceptará el envío de trabajos originales e inéditos sobre esta materia hasta el 1 de septiembre de 2022.

Leer más »